Páginas

lunes, 4 de junio de 2012

Consideraciones sobre la Nueva Ley del Trabajo


La Ley Federal del Trabajo surgio en una epoca en que los sindicatos eran poderosos y tenia en mente originalmente la proteccion del trabajador de el abuso por el empleador, con el tiempo se fue radicalizando, y ahora es muy dificil despedirlos, (en el caso de los trabajadores del gobierno, casi imposible) ; en la actualidad, el gobierno intenta pasar una nueva ley, igual de absurda, pero del lado del empresario, donde el trabajador pierda todos los derechos y el patron todas las obligaciones.

Por desgracia, ni el PRI ni el PAN han hablado explicitamente sobre que haran, si la aprobaran o no, aunque lo mas probable es que lo hagan, desde los tiempos en que el PRI gobernaba comenzo la tendencia a eliminar derechos del trabajador.

Y aunque no cambiara la Ley, esta se ha ignorado desde hace años, en ella se establece que el salario debe de ser suficiente para vivir honestamente, y todos sabemos bien que el Salario Minimo, cuyo monto lo establece el Gobierno Federal, es totalmente insuficiente para que una familia pueda sobrevivir, lo que ha provocado graves problemas sociales, ambos padres tienen que salir a trabajar, los hijos quedan solo o al cuidado de cansados abuelos, que no pueden cuidarlos, (ni deberian), o de la Television, que es una de las mas violentas del mundo, quedando inermes ante malas amistades o delincuentes. si efectivamente el Gobierno ha apostado por el empobrecimiento del trabajador, provocando de paso, Disolucion Social.

Ciertamente esta politica de abaratar la mano de obra, lo que logro fue duplicar la mano de trabajo disponible, pero por la Ley de la Oferta y la Demanda, esta se abarato a la mitad. Y los nuevos empleos, para toda finalidad practica, no tienen ningun derecho, es ilegal, por lo menos en teoria, contratar personal por honorarios, pero se ha vuelto la costumbre, derechos como Infonavit, Seguro Social, Aguinaldo, Reparto de Utilidades, ya son recuerdos del pasado.

En la Ley se necesitan cosas simples, que un mal trabajador pueda ser facilmente despedido, que un salario sea suficiente para mantener a una familia, una relacion justa para el empleador y el empleado, sin embargo estos principios de decencia basicos, no estan tomados en consideracion, lo que cuenta es aumentar las ganancia a toda costa, sea esta indecente o no, ¿en realidad es necesario que los ricos sean mas ricos aun?, ¿no seria mejor crear una sociedad mas justa y equitativa?

martes, 1 de mayo de 2012

La importancia de una empresa en una ciudad pequeña

Crear empleos es el sueño de los mexicanos, la pesadilla del empresario y el valemadrismo del gobierno, el empleo debe de verse como una forma de crear riqueza, para el empresario y para la sociedad, debe de ser de calidad, remunerado honestamente y con las prestaciones adecuadas para que todo trabajador tenga una vida plena, en otras palabras , lo que establece la Constitucion, la Riqueza de las Naciones y el sentido comun, pero esto no sucede asi, en nuestro pais la ley es obsoleta y ha sido objeto de demasiada manipulacion, en la epoca de la omipresente CTM se llego al punto en que es imposible despedir a un trabajador de gobierno, sin importar lo inepto que sea, y definitivamente hay empresas gubernamentales que son propiedad privada de los lideres sindicales, como es el caso de la SEP, el actual gobierno intenta cambiarla, pero por otra igualmente radical, en la que los trabajadores regresarian al estado de siervos y no tendrian derecho laboral alguno.

La solucion esta enmedio de ambas, una Ley que permita fundar empresas y contratar personal, sin que sea tan gravoso para el empresario, pero que tampoco lo sea para los trabajadores, porque el dominio de cualquiera de los dos sobre el sistema es identicamente catastrofico.

Estudiemos un caso en particular, en la Ciudad de Cuautla, la fundacion de una empresa de Modelismo, con una pequeña fabrica de modelos, crearia una buena cantidad de empleos, y no solo de temporal, sino fijos y de alto impacto, implicaria la creacion de riqueza, por medio de una empresa de comercio mundial, empleo para ingenieros, obreros y personal administrativo, que traeria dolares a una region de la republica mas conocida por su produccion agricola, sumando asi dos elementos diferentes en la construccion de una economia sana, la agricola local y la industrial mundial, mas o menos el mismo efecto que tiene Hasegawa en la ciudad de Shizuoka.

Con mas dinero circulando, mas ventas, lo que haria que mas productos fueran puestos a la venta, lo que provocaria un aumento en la necesidad de materias primas, obreros y agricultores, esto elevaria la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, (claro a menos de que los politicos y los malos empresarios quieran quedarselo todo para ellos).

domingo, 15 de abril de 2012

Las peores universidades privadas de Mexico

Hay titulos universitarios que que no valen ni el papel en que estan impresos, despues de haber entrevistado demasiados candidatos, me he llegado a percatar del perfil de los que no cumplen ni con los requisitos minimos, y he descubierto que todos salen de un reducido grupo de Universidades Privadas

Una vez estaba entrevistando candidatos para un puesto junior en una empresa de Mercadotecnia internacional, y como es comun recibi mas de doscientos en un dia, seleccione los que tenian mejores calificaciones, la idea era tener un grupo de gente joven, sangre nueva que fuera a darle dinamismo a una seccion de la compañia, tenian que saber ingles y ser habiles con la computadora, si podian programar o hacer edicion avanzada, mucho mejor.

Mi primer candidata, me dejo sorprendido, bien arreglada, era una joven recien egresada de una Universidad privada, su titulo aun olia a tinta fresca, se veia que habia hecho mucho esfuerzo en su apariencia personal, ropa cara y bien combinada, empece la sesion de preguntas y todo parecia ir bien, buenas calificaciones, aprobada con 10 en ingles, sin experiencia en el campo; pero cuando pase a la sesion de preguntas del area de su carrera, me di cuenta de que no sabia nada, solo contestaba banalidades, y de plano nada en cuestion de computadoras, para la parte de la entrevista en ingles, se quedo muda como tumba, era obvio que no entendia nada, pero ahi tenia sus papeles diciendo que dominaba al 100% el ingles, acabo la entrevista, lo primero que hice fue pedirle a mi secretaria que verificara si el titulo era real, era obvio que esta muchacha no sabia nada, despues de un buen rato, llego la confirmacion, si el titulo era real.

El dia paso completo y la experiencia se repitio varias veces, lo que me dejo algo sorprendido, esas cosas no deben de pasar, al final elegi a una muchacha de ultimo semestre de una carrera de comunicacion de una universidad publica, no solo era muy fluente en el ingles, estaba apasionada por su area y aunque sus conocimientos de computacion no eran muy buenos, era porque no tenia una maquina en casa. En una revision varios meses despues vi que se habia adaptado perfectamente y que tenia un futuro brillante.

Sin embargo el fenomeno ha ido creciendo, cada vez son mas los candidatos que no poseen conocimientos solidos del area en la que estan, me ha enojado encontrarme Ingenieros en Sistemas que no son capaces de decirme como se desarma una maquina o siquiera cuales tipos de cables y discos duros debe de tener una, y que no pueda escribir un programa en C++ ni siquiera de 20 lineas de codigo.

Hay algunas cosas en comun en todos ellos, una falta de entusiasmo endemica, no son los muchachos platicadores y emocionados que te pueden contar todo sobre su profesion, de la cual estan perdidamente enamorados, de la que saben mucho y quieren saberlo todo, en vez de eso, se ven apaticos, indiferentes a cualquier cosa seria, solo preocupados por su apariencia y con un aire snob, y no me refiero al aire de orgullo profesional que tiene un egresado de la UNAM, la Ibero o de Harvard, sino a un aire de falsa pretencion, de pomposa ignorancia, muy tipico de ellos.

Es obvio que han pasado por un sistema educativo que los ha deformado profesionalmente, tienen un Groupthinking muy marcado, de "no tengo conocimientos, pero no me importa y el mundo debe de estar a mis pies", por desgracia he visto que la mayoria salen de algunas escuelas bien determinadas, Universidades privadas que no se han preocupado por su formacion educativa y que para toda finalidad practica estafaron a los padres con las colegiaturas, dandoles una educacion basura que no les sirve en el mundo real, pagaron su dinero y solo recibieron un papel inutil, despues de pensarlo mucho decidi no hacer publicas las escuelas que siguen este procedimiento, despues de todo, siempre se ama a la Alma Mater y no nos gusta que la insulten, no importando que tan mala sea. 

Durante unos cuantos dias expresare publicamente cuales son, no es en un afan de demeritar a nadie, sino como una Guia para que los padres no sean estafados, las lista es:

1 ETAC
2 UVM
3 Casi cualquier copia pirata del TEC
4 Universidad Insurgentes

Para mas informacion de como saber si la Escuela a donde van a enviar a sus hijos, es buena, pueden consultar este ARTICULO

domingo, 1 de abril de 2012

Lozano, el odio como politica de Estado

Mexico es un pais raro, las motivaciones para hacer las cosas muchas veces son increibles, mientras que en otros paises se intenta crear una politica de estado para desarrollar a su poblacion, en nuestro pais se crean por razones muy diferentes, el ex-Secretario del Trabajo Javier Lozano un neonazi que opto por el odio racial, para el los trabajadores son como los judios para los nazis, seres infrahumanos que no merecen tener el mas minimo derecho, lo he visto reaccionar con asco ante la prescencia de representantes de los trabajadores, se esforzo durante su paso por la STyPS por destruir todo tipo de derecho laboral, protegio abusos de los dueños, destruyo sindicatos y violando abiertamente la Ley destruyo los derechos laborales de todos los mexicanos.

Sus propuestas laborales hubieran enorgullecido al mismisimo Adolfo Hitler, y los resultados de sus politicas fueron los mismos, siguio las politicas del Lebestraum y los untermeschen creando hambre en las casas de los obreros, un salario minimo ya no alcanza para que una familia pueda subsistir, lo que provoca la destruccion de la familia, ambos padres tienen que trabajar y los hijos quedan abandonados, cuidandose solos.

Me da vergüenza decir que Lozano es mexicano, esta bestia hambrienta deberia de ser juzgado como lo fueron todos los criminales nazis, enviado a la carcel de por vida y ser destruida toda huella de su paso por el gobierno mexicano.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Disminuir el costo del trabajo

Esta administracion aposto hace cinco años por una politica publica, disminuir el costo del trabajo, hacer trabajadores baratos para beneficiar a los empresarios, y fracaso miserablemente en casi todo sentido, ciertamente que los salarios han permanecido sin cambio desde el 2006 (un mero 9.1% de incremento total anualizado en valor dolar, frente a una inflacion del 58.6% de la misma medicion), efectivamente los salarios han disminuido, pero esto lejos de beneficiar a nadie, ha sido un desastre, desde esa epoca se les habia advertido que esta era una simple medida publicitaria, lo que en el medio se llama un "Idea Centavera", cierto te ahorras un poco por un lado, pero se pierde mas por el otro.

El 80% de las empresas mexicanas dependen del mercado interno, y al disminuir los empleos, disminuye el gasto, esta simple ecuacion es una de las mas validas de la economia, a menos dinero circulando, menos ventas, menos salud financiera de las empresas, el peor año fue el 2009 y el 2010, se calcula que cerca del 22% de las empresas mexicanas quebraron y una cantidad igual quedo tan mal que quebro poco despues.

La situacion es tan mala, que ha sido necesario hacer enormes esfuerzos para mantener los precios, porque subir un peso al producto final, provoca que no se venda, se quede en los anaqueles, a corto plazo no hay circulante de efectivo y a mediano plazo se pierde la venta al mayoreo, nadie quiere en su tienda lo que no se pude vender, se ha recurrido a multiples estratagemas, disminuir el tamaño para mantener el precio, buscar sucedaneos de las materias primas mas caras, etcetera.

No solo ha disminuido el salario, las prestaciones son cosas del pasado, antes la excepcion era que un trabajador fuera por honorarios, hoy es la norma, ahora tener Seguro Social ya no sirve para nada, los pocos que lo conservan como derecho laboral, reciben un mal servicio y nulas medicinas. El Outsourcing, a pesar de que viola la Ley, se ha convertido en algo normal, una magnifica forma de evadir las responsabilidades laborales, de hecho hay empresas que se han vuelto verdaderas rentadoras de esclavos.

Y al final una idea que se vendia bien, como la de "Ahorremos en gastos, disminuyendo el costo del trabajo", se ha convertido en el principal enemigo de las empresas, una sociedad sin dinero no puede comprar los articulos que venden, una sociedad sin dinero se vuelca a lo informal, y para muchos comerciantes deshonestos, no les importa vender mercancia robada, provocando que los costos de seguridad se disparen. Nos ahorramos unos centavos y estamos perdiendo miles por otro lado.

Cual es la solucion, muy simple, aumentar el mercado interno, y no solo por medio del endeudamiento, sino del gasto, entre mas dinero tenga la sociedad para gastar, mas se producira, mas se vendera, y para un mismo precio y trabajo dado, habra mas utilidad, el dinero circulando es mucho mejor que guardado en las bovedas de Slim.